SuperZings – Exclusivo Juego de la Oca

Reglas generales de la oca
- Se requiere un mínimo de dos jugadores.
- Se recomienda a partir de los 8 años… y hasta un máximo de 99 años.
- Cada jugador participará con una ficha de color diferente.
- El objetivo del juego es llegar primero al centro del tablero, para alcanzar el Gran Ganso.
- Los turnos para lanzar los dados deben ser respetados. El juego es el único que decide cuándo se puede violar esta regla (y lo hace cada vez, para que se preparen)
- Puedes jugar con uno o dos dados.
Las casillas del tablero están todas numeradas, y algunas tienen un significado especial. Suelen ser las mismas, aunque algunas versiones con ciertas novedades ya están en circulación.
Reglas para el juego de la oca con un solo dado
El dado se tira y se avanza según el número que salga.
Si el jugador aterriza en una caja OCA (5,9,14, 18, 23, 27, 32, 36, 41, 45, 50, 54 y 59) gana el derecho de avanzar a la siguiente caja OCA, y también puede repetir la tirada. No está mal, ¡viva el OCA!
Si cae en una casilla del PUENTE (6 y 12) tiene que avanzar a la casilla de la POSADA (19) y pierde un turno para disparar. La posada es para dormir, por supuesto…
Cuando el jugador cae directamente en la Posada por la tirada de los dados… igualmente para dormir hasta el próximo turno, ¿qué te parece?
- Si cae en la caja del BIEN (31) el jugador está en serios problemas. No puedes volver a tirar los dados hasta que otro jugador pase por esa caja. Nada, tienes que esperar a que el rescate salga del pozo.
- Si tienes la terrible suerte de caer en la caja del LABERINTO (42) te verás obligado a retirarte a la caja 30. Te dan ganas de morder los dados.
- Puedes caer en la casilla JAIL (56), suena mal, pero es una frase corta, sólo dos turnos sin jugar.
- Hay dos casillas llamadas DICE (26 y 53), tienes que sumar el número de la casilla y el número de la tirada y avanzar la cantidad resultante. Por ejemplo: el cuadrado 26 + los dados en 5 = 31 pasos de avance.
- También hay en el tablero una casilla del infierno llamada CALAVERA (58), que tiene el efecto de hacer volver a la casilla 1.
- ENTRAR AL JARDÍN DE LA OCA: Al llegar aquí hay que esperar para tener el número exacto de pasos que permiten el acceso. Si el dado se pone caprichoso… es entonces cuando el jugador se acerca a un ataque de nervios, porque además, cuando el dado saca más de lo necesario, el exceso debe ser retirado.
Reglas de la oca con dos dados
Las reglas básicas son las mismas, con las siguientes diferencias:
- Al principio del juego: Hay una regla especial para los casos en que el tiro da nueve, lo que puede suceder de dos maneras: 5 y 4 (se avanza directamente a la casilla 53 ARTESANÍA) y 3 y 6 (se avanza a la casilla 26 ARTESANÍA) Lo que sucede en estas casillas ARTESANÍA ya lo sabes.
- Cajas de dados (26 y 53): En la suma que se hace aquí están incluidos los dos dados.
- A partir de la casilla 60 tienes que deshacerte de un dado. A partir de ahí, sólo se juega con uno.
Como puedes ver, el Juego de la Oca es todo menos aburrido. Conocer sus reglas e instrucciones de juego es imprescindible para comenzar la diversión.
Y eso es porque el Juego de la Oca está lleno de giros inesperados. Es un juego muy competitivo y estimulante que lleva tanto a la euforia como a la desesperación.